viernes, 12 de febrero de 2016

110216

Hoy me puse a pensar en mi niñez, cuando creía que los girasoles me hablaban
y que podían crecer hasta el sol, cuando en la carretera sufría delirios de persecución 
a causa de la luna, pues creía que me seguía, mas sin embargo, cuando no estaba, la echaba de menos...
Me puse a pensar en la prisa que tenia por crecer, realmente no era muy brillante... 

HBD Joaquin Sabina


Sólo cumplo años los años bisiestos que acaban en dos
Gasto más que gano, vivo con lo puesto menos un botón,
No tengo costumbre de guardar la ropa si voy a nadar,
Nunca le hago ascos a la última copa ni al próximo bar,
Vendí por amores y no por dinero mi alma a Belcebú
Y de las dos majas de Goya prefiero la misma que tú.
¿Qué voy a hacerle yo,
si me gusta el whisky sin soda,
el sexo sin boda,
las penas con pan?
¿Qué voy a hacerle yo,
si el amor me gusta sin celos,
la muerte sin duelo,
Eva con Adán?
Opino con sade que al deseo los frenos le sientan fatal,
Nunca entiendo el móvil del crimen, a menos que sea pasional;
Si estrené algún himen, si rompí algún plato en mi mocedad,
Hoy, ta retirado, sólo robo y mato por necesidad.
Siempre que la muerte viene tras mi pista me escapo por pies,
Hay que estar al loro si eres trapecista y saltas sin red.
¿Qué voy a hacerle yo,
si me gusta el whisky sin soda,
el sexo sin boda,
las penas con pan?
¿Qué voy a hacerle yo,
si el amor me gusta sin celos,
la muerte sin duelo,
Eva con Adán?

García Márquez

Siempre fue sin pretensiones de amar, ni ser amada, aunque siempre
con la esperanza de encontrar algo que fuera como el amor,
pero sin los problemas del amor.

COLERA

El amante que nunca dio la cara, el más ávido de amor,
pero también el mas mezquino, el que no daba nada y todo lo quería,
el que no permitió que nadie le dejara en el corazón una huella de su paso...

El amor en los tiempos del Colera

Era todavía demasiado joven para saber que la me memoria del corazón
elimina los malos recuerdos y magnifica los buenos, y que gracias a ese
artificio logramos sobrellevar el pasado.
Gabriel García Márquez.

lunes, 8 de febrero de 2016

Intouchables


- Ten cuidado. Los de los suburbios no tienen piedad.
- Exactamente eso.Es lo que quiero: ninguna piedad. A menudo me tiende el teléfono. ¿Sabes por qué? Porque se olvida. Entonces es cierto, no tiene especial compasión por mí. Sólo es grande, corpulento, tiene dos brazos, dos piernas, un cerebro que funciona, está bien de salud. Todo el resto, ahora, hoy, en mi estado, como tú dices... de dónde viene, qué hizo antes, me importan tres cominos.

- Disculpe, vuelvo sobre esto porque me intriga... eso de las orejas, ¿de verdad le gusta? ¿Si tiene las orejas rojas quiere decir que está excitado?
- Sí, así es. Y curiosamente, a veces me despierto con las orejas algo duras.
- ¿Ambas?
- Sí.
¿No le dan ganas de invadir países?
Pienso en los nazis tetrapléjicos. Debía de ser raro hacer el saludo nazi...

Sólo me queda la cabeza para elevarme. Cuando el dolor me deja en paz, me queda el espíritu. Mi verdadera discapacidad no es estar en silla de ruedas. Es estar sin ella.
- ¿Dónde encuentras a un tetrapléjico?
- ¿Dónde? No sé.
- Donde lo dejaste.

Almodovar

“Empecé a escribir cuando tenia ocho años,entonces no sabia que me había encadenado de por vida a un noble pero implacable amo... Cuando Dios le entrega a uno un don, también le da a uno un látigo. Y el látigo es únicamente para autoflagelarse”.”

Truman Capote 

domingo, 7 de febrero de 2016

Placeres de la soledad

¿Quién dijo que estar sola en casa era aburrido?
La ilustradora mexicana Idalia Candelas realizó una serie de imágenes para demostrarnos los pequeños placeres de estar tranquilas, cómodas y solas en casa.






Tomado de:
batanga.com

Las 21 palabras mas bonitas del idioma español

1

Algunas de estas palabras son tan bonitas y desconocidas que apenas se pronuncian en la actualidad. Y eso que a veces, pronunciarlas como en un susurro sería tanto más adecuado que gritar otras con determinación:
2

3

4

5
6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

Este es un recordatorio amigable para los más puristas, que rechazan las aportaciones lexicales y gramaticales procedentes de otras lenguas, los modismos y todo lo considerado “incorrecto” en relación a la lengua normativa.
Recuerden que, en cierto punto, toda palabra fue inventada de la nada. 
Y tú, ¿ tienes alguna para agregar?
Tomado de:
http://www.upsocl.com/cultura-y-entretencion/las-20-palabras-mas-bonitas-del-idioma-espanol/











Carta de Mario Benedetti a Andrea:


No sé por qué, pero hoy me dio por extrañarte, por echar de menos tu presencia. Será tal vez porque el primer amor le deja a uno más huellas que ningún otro. Lo cierto es que estaba en la cama, junto a Patricia plácidamente dormida, y de pronto rememoré otra noche del pasado, junto a vos, plácidamente dormida, y sentí una aguda nostalgia de aquel sosiego de anteayer.
Alguien dijo que el olvido está lleno de memoria, pero también es cierto que la memoria no se rinde. Dos por tres suenan como campanitas en el ritmo cardíaco y una escena se hace presente en la conciencia como en una pantalla de televisión. Y aquel cuerpo que las manos casi habían olvidado vuelve a surgir como un destello hasta que otra vez suenan las campanas y el destello se apaga. ¿Te ocurre a veces algo así? ¿O será que me estoy volviendo un poco loco? Puede ser. Mientras tanto este probable loco te envía un invulnerable abrazo.

jueves, 4 de febrero de 2016

Oliverio Y la maga (Rayuela, Julio Cortar)


Rayuela

<<Todo desemboca inevitablemente en el
animula vagula blandula.
“En el caso de la mayoría de los seres, los contactos más ligeros y superficiales bastan para contentar nuestro deseo, y aun para hartarlo. Si insisten, multiplicándose en torno de una criatura única hasta envolverla por entero; si cada parcela de un cuerpo se llena para nosotros de tantas significaciones trastornadoras como los rasgos de un rostro; si un solo ser, en vez de inspirarnos irritación, placer o hastío, nos hostiga como una música y nos atormenta como un problema; si pasa de la periferia de nuestro universo a su centro, llegando a sernos más indispensable que nuestro propio ser, entonces tiene lugar el asombroso prodigio en el que veo, más que un simple juego de la carne, una invasión de la carne por el espíritu.”>>

Memorias de Adriano traducido del latín al español por Julio Cortazar.